Claroscuro

viernes, 9 de marzo de 2012

Max Schreck



Max Schreck interpretó al terrorífico conde vampiro Orlok, en el clásico del cine mudo del director F.W. Murnau “Nosferatu: A Symphony of Horror,” estrenado en 1922, la primera versión para la pantalla grande de la novela de Bram Stoker “Dracula”, el vampiro más famoso de todos los tiempos, pero su papel fue tan extraño que varios críticos se preguntaron si realmente lo era, quedando todo en especulaciones y leyendas urbanas.
A diferencia de nombres como los de Bela Lugosi y Christopher Lee, estrellas en otras interpretaciones clásicas de Drácula, Schreck nunca retomó el rol y pasó la mayor parte del resto de su carrera interpretativa en pequeños roles, pero ninguno de terror.


Friedrich Gustav Max Schreck (Berlín, 1879 - Múnich, 20 de febrero de 1936)




Actor de teatro, trabajó en la compañía de Max Reinhardt, muchos de cuyos actores acabarían actuando en el cine. Debutó en la pantalla grande en 1920 con la película muda Der Richter von Zalamea, de Ludwig Berger, basada en la obra de teatro de Calderón de la Barca, El alcalde de Zalamea. En 1922 rodará Nosferatu y en 1923, Die Strasse de Karl Grune. Se sabe que su filmografía es más extensa, pero muchas de las películas en que participó se han perdido.

Estuvo casado con la actriz Fanny Normann. Schreck murió el 20 de febrero de 1936 después de un ataque al corazón.


La supuesta falta de información sobre su vida se une a la leyenda negra surgida alrededor del inquietante personaje que representa en la película, el Conde Orlok, un álter ego del Conde Drácula. El mito dice que el actor realmente era un vampiro, y que el director F.W. Murnau le pagó para que en la escena final de la película mordiera el cuello de la protagonista.

Esta leyenda sirvió de base a la película La sombra del vampiro de E. Elias Merhige (2000), que narra el rodaje de Nosferatu, interpretada por John Malkovich y Willem Dafoe. Dafoe fue nominado al Oscar por Mejor Actor de Reparto por encarnar a Schreck.


Otro rumor sugiere que Schreck (que significa «miedo» en alemán) es en realidad un seudónimo de Alfred Abel, actor de cierto prestigio que actuó, entre otras, en las obras maestras de Fritz Lang El doctor Mabuse, de 1922 y Metropolis, de 1927.


Tales leyendas son, por supuesto, inverosímiles. No es cierto en absoluto que no se disponga de información suficiente sobre la vida de Max Schreck. La monumental biografía de Stefan Eickhoff (Max Schreck. Gespenstertheater, Belleville, 2009) aporta una cantidad ingente de datos sobre la dilatadísima carrera teatral y cinematográfica del actor berlinés.








Licencia Creative Commons

Este obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.
Publicado por Narciso del Río en 12:21
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Actores de Alemania, Actores de cine mudo, cine aleman, cine expresionista, cine mudo, dracula, Nosferatu, vampiro, Vampiros en cine

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Traductor

Datos personales

Mi foto
Narciso del Río
Amante de las artes y ciencias.
Ver todo mi perfil

Seguidores

Mis blogs

  • Ojo de pez
  • Cuartoscuro

Archivos del blog

  • ►  2017 (5)
    • ►  julio (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (3)
  • ►  2016 (3)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2015 (8)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (1)
  • ►  2014 (22)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (15)
  • ►  2013 (29)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (11)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (8)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (1)
  • ▼  2012 (25)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (3)
    • ▼  marzo (7)
      • Vampyr
      • El oscuro gabinete de Alfred Kubin
      • Lon Chaney
      • Los cantos de Maldoror
      • Conde de Lautréamont
      • Max Schreck
      • Tina Modotti
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (4)
  • ►  2011 (9)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (3)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (4)

Entradas populares

  • Bruno Schulz dibujos
    Bruno Schulz (Drogóbich, Ucrania, 12 de julio de 1892 – íbid., 19 de noviembre de 1942) fue un escritor, artista gráfico, pintor, dibujan...
  • Jean Harlow,la rubia platino
    Uno de los grandes mitos del cine dorado de Hollywood y una de las rubias platino más populares de todos los tiempos, medía 1'56. Ha...
  • Raoul Hausmann
    Nace en Viena, en 1886. Su padre era pintor de academia. A partir de 1900, cuando su familia se traslada a Berlín, se dedica a la pintura....
  • Balthus
    artistas en sus estudios. ...
  • Christian Schad
    Christian Schad (21 agosto 1894 - 25 febrero 1982) fue un pintor alemán asociado con  los movimientos Dadá y la Nueva Objetividad . Los re...
  • Max Ernst
    Max Ernst (Brühl, Alemania, el 2 de abril de 1891 - París, Francia, el 1 de abril de 1976) fue un artista alemán nacionalizado francés con...
  • El manuscrito Voynich
    El manuscrito Voynich es un misterioso libro ilustrado, de contenidos desconocidos, escrito hace unos 500 años por un autor anónimo en un...
  • Tina Modotti
    Assunta Adelaide Luigia Modotti, nació el 17 de agosto de 1896 en Udine, una pequeña ciudad de fábricas textiles en el norte de Italia...
  • Robert Mapplethorpe, desnudos y bodegones
    Robert Mapplethorpe (Nueva York, 4 de noviembre de 1946 – Boston, 9 de marzo de 1989) fue un fotógrafo estadounidense, célebre por sus...
  • László Moholy-Nagy
    László Moholy-Nagy nació el 20 de julio de 1895 en Hungría, concretamente en la ciudad de Bácsborsod, y falleció el 24 de noviembre de 19...
Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.